Más que Açaí: Pitaya, Cupuaçu, Guanábana, Mango y Maracuyá se Destacan en las Exportaciones

agosto 15, 2025

Categorias: Padrão ES
Creme de fruta: cupuaçu, açaí e pitaya

¿Sabías que Açaí Town, además de su tradicional açaí, también produce otros sorbets irresistibles como pitaya, cupuaçu, guanábana, mango y maracuyá? Estos sabores tropicales están ganando cada vez más reconocimiento y conquistando el gusto de personas en todo el mundo.
Hoy queremos presentarte un poco de cada uno de ellos.

Pitaya
Colorida, refrescante y exótica, la pitaya enamora desde la primera mirada y la primera cucharada.
Similar al açaí en versatilidad, combina un color intenso, sabor marcado y beneficios para la salud, siendo rica en hierro, vitamina C y antioxidantes.
En nuestra receta exclusiva, la pitaya recibe un toque especial de aroma de maracuyá, creando la combinación perfecta para los días calurosos: frescura, ligereza y un sabor que sorprende.

Cupuaçu
Con su sabor ligeramente ácido y exótico, el cupuaçu es una fruta amazónica que gana seguidores en todo el mundo.
Aunque no existe un registro exacto de cuándo comenzó a transformarse en sorbet, su pulpa cremosa y suave, combinada con un sabor inconfundible, lo convierte en una elección natural e irresistible.
El éxito del sorbet de cupuaçu ha sido tan grande que ha superado todas las expectativas.

Guanábana (Graviola)
Suave, ligeramente dulce y extremadamente refrescante, la guanábana es una fruta tropical que conquista por su sencillez y su sabor único.
Deliciosa, nutritiva y saludable, es perfecta para cualquier momento del día.

Mango
Dulce, jugoso y vibrante, el mango es la esencia del verano brasileño.
Nuestro sorbet de mango conserva el sabor natural de la fruta, con una textura ligera y refrescante.
Es la opción ideal para quienes buscan algo dulce, nutritivo y bajo en calorías, sin renunciar al placer.

Maracuyá
El maracuyá es la traducción perfecta de frescura.
Rico en vitaminas A y C, además de minerales como potasio y calcio, ofrece un equilibrio ideal entre acidez y dulzura.
En formato de sorbet, se transforma en una verdadera explosión tropical en cada bocado.

Açaí Town es mucho más que açaí.
Es un mundo de sabores tropicales que unen calidad, salud y placer. Ya sea para refrescar tu día, explorar nuevos sabores o llevar un pedacito de Brasil a cualquier lugar del mundo, nuestros sorbets siempre son la elección perfecta.

Açaí Zero: ¿Es Realmente Fitness?

agosto 7, 2025

Categorias: Padrão ES

Aquí en Açaí Town, además de nuestro açaí tradicional, también ofrecemos la versión sin azúcar añadido. ¡Ideal para quienes buscan un estilo de vida más equilibrado, sin azúcar, pero con todo el sabor! Pero hay una pregunta muy común entre nuestros clientes: ¿El açaí zero es realmente fitness? La respuesta no es tan simple como parece. Muchas personas asocian el término “zero” con un alimento ligero o para adelgazar, pero incluso sin azúcar, el açaí sigue siendo una fruta naturalmente calórica y energética.

“Sin azúcar” no significa “bajo en calorías”

Muchos creen que, por no tener azúcar añadida, el açaí zero es automáticamente bajo en calorías, pero eso no es del todo cierto. El açaí zero no contiene azúcar refinado ni jarabe de guaraná, lo cual es excelente para quienes buscan evitar picos de glucosa o reducir el consumo de azúcares simples. Sin embargo, el açaí puro sigue siendo una fruta rica en grasas saludables, como los omegas 6 y 9.

Estas grasas son beneficiosas para el corazón, el cerebro y la piel, pero también aportan energía, es decir, calorías. Por lo tanto, aunque no tenga azúcar, el açaí sigue siendo un alimento con alta densidad energética y nutricional.

Todo depende de los acompañamientos

Elegir el açaí zero es un buen paso hacia una alimentación más saludable, pero el valor nutricional final del vaso o bowl depende de los acompañamientos que se elijan.

Muchas personas lo escogen pensando que es una opción “fitness”, pero luego lo combinan con ingredientes muy calóricos, como:

  • Leche condensada
  • Paçoca (dulce de maní)
  • Granola con azúcar refinado
  • Salsas de chocolate o crema de avellana
  • Leche en polvo en exceso

Golosinas, confites y otros aderezos azucarados

Estos ingredientes, aunque sabrosos, pueden hacer que el bowl de açaí supere fácilmente las 1000 calorías, lo cual va en contra de una dieta equilibrada o baja en calorías.

Si quieres mantener el açaí como una opción más saludable, es mejor optar por acompañamientos como:

  • Frutas frescas
  • Granola sin azúcar añadido
  • Semillas como chía, linaza o avena
  • Un chorrito de miel en lugar de leche condensada
  • El açaí es energético, no adelgazante

Otro error común es pensar que el açaí, por ser natural y rico en antioxidantes, ayuda directamente a adelgazar. Pero lo que determina si un alimento es adecuado para bajar de peso no es solo su origen, sino el contexto en el que se consume.

El açaí puro, al ser rico en grasas y carbohidratos, es una gran fuente de energía, ideal para antes o después del ejercicio. Pero eso no significa que tenga propiedades adelgazantes o que sea recomendado en todas las dietas hipocalóricas.

En resumen: el açaí es saludable, pero calórico. Puede formar parte de una alimentación balanceada e incluso de dietas para perder peso, siempre que se consuma en porciones adecuadas y con toppings ligeros.

“Fitness” es un concepto relativo

El término fitness se usa mucho en el mundo de la alimentación saludable, pero su significado es relativo y depende de cada persona. Lo que es fitness para uno, puede no serlo para otro. Todo depende de los objetivos, necesidades nutricionales y estilo de vida.

El açaí zero, por ejemplo, puede ser una excelente opción para:

  • Quienes desean evitar el azúcar refinado
  • Personas con diabetes u otras restricciones
  • Quienes buscan una fuente de energía natural

Para estos grupos, sí puede considerarse una alternativa saludable. Pero eso no significa que todo açaí zero sea ligero, dietético o para adelgazar.

Otros factores, como el tamaño de la porción, los acompañamientos y la frecuencia, también influyen. Un bowl grande de açaí zero con ingredientes calóricos puede tener tantas o más calorías que uno tradicional con azúcar.

Entonces… ¿el açaí zero es fitness o no?

El açaí zero es, sin duda, una opción más saludable que las versiones con mucho azúcar, especialmente para quienes buscan controlar su consumo de azúcar. Pero no debe tratarse como sinónimo de producto fitness o adelgazante.

Todo depende de cómo se consuma: desde los toppings hasta la cantidad servida. Si se disfruta con conciencia, el açaí zero puede ser un gran aliado en una alimentación equilibrada.

Recuerda: salud es sinónimo de equilibrio. Lo que define si un alimento es fit o no, es el contexto, no la etiqueta.

¿Cómo importar açaí desde Brasil con Açaí Town?

agosto 1, 2025

Categorias: Padrão ES

¿Quieres impulsar tu negocio con el verdadero açaí brasileño? ¿Estás buscando un proveedor confiable para importar el producto directamente desde Brasil? Para el comercio internacional se requieren algunas estrategias: conoce cómo funciona la exportación de açaí en Açaí Town.

El açaí, fruto típico de la Amazonía, se ha convertido en uno de los superalimentos más consumidos en el mundo. Su versatilidad en la preparación salado en el norte de Brasil o dulce, en bowls y smoothies, ha conquistado el paladar de diversos países y ha impulsado la economía de varias regiones brasileñas.

En Açaí Town, somos especialistas en la exportación de açaí.
Actualmente, atendemos a más de 40 países y contamos con un equipo altamente calificado, listo para gestionar todas las etapas del proceso de exportación, desde el primer contacto hasta la entrega final, ya sea por vía marítima o aérea. Nuestro enfoque es ofrecer un servicio personalizado, ágil y eficiente.

¿Cómo funciona el proceso de importación?
Además del interés comercial, es importante estar al tanto de algunos aspectos técnicos esenciales para garantizar una importación segura y exitosa, especialmente tratándose de un producto congelado. Mira los puntos principales:

  • Infraestructura:Es necesario contar con un espacio adecuado para almacenamiento a una temperatura promedio de -18°C, garantizando la integridad del producto.
  • Responsable Técnico o Agente Aduanero:Necesitarás un profesional local que pueda manejar los aspectos legales y sanitarios en el país de destino.
  • Documentación y Adecuaciones: Infórmanos sobre los requisitos específicos de tu país para que podamos adaptar la etiqueta, el empaque y la composición del producto según las regulaciones locales.
  • Tributación y Costos: Entiende los impuestos y tasas locales aplicables para calcular correctamente los costos finales y definir tu margen de ganancia.
  • Plazos y Logística: Considera no solo los plazos del transporte, sino también los trámites legales y de liberación aduanera. Nuestro equipo ajustará el cronograma según tu demanda para evitar fallos en el abastecimiento.

Formatos y opciones de envío
Actualmente, trabajamos con diversas opciones de tamaños para exportación, como:

  • Cajas de 10L y 5L
  • Baldes de 3,6L
  • Potes de 1L, 500ml y 240ml

Además, ofrecemos la opción de marca privada (private label). Nuestro equipo de comunicación puede ayudarte con el diseño de tu empaque personalizado con tu logotipo, todo según las exigencias de tu mercado.

¿Tengo interés, y ahora?
Si deseas importar açaí con soporte completo en todas las etapas, habla con nuestro equipo comercial. Te orientaremos desde el inicio hasta el final, de forma clara y segura:

Haz clic aquí para conversar con nuestro equipo por WhatsApp:

[https://api.whatsapp.com/message/23HMAXGHZZUMN1?autoload=1\&app_absent=0]